jueves, 7 de abril de 2016

Obreros de la construcción encuentran ruinas bizantinas en Gaza

Obreros de la construcción encuentran ruinas bizantinas en Gaza

Unos obreros de la construcción han descubierto en Gaza ruinas que los arqueólogos dicen que pueden formar parte de una iglesia bizantina que data de hace aproximadamente 1.500 años, dijo el lunes el Ministerio palestino de Turismo y Antigüedades.

En la imagen, un hombre pasa junto a las ruinas, en Gaza, 4 de abril de 2016. REUTERS/Mohammed Salem

Unos obreros de la construcción han descubierto en Gaza ruinas que los arqueólogos dicen que pueden formar parte de una iglesia bizantina que data de hace aproximadamente 1.500 años, dijo el lunes el Ministerio palestino de Turismo y Antigüedades.

Los hallazgos incluyen segmentos de columnas de mármol con capiteles corintios, uno de casi tres metros de largo y una base de piedra de 90 cm con un símbolo griego en referencia a Cristo. Se han encontrado 15 piezas y las excavaciones continúan.

"Nuestra primera impresión es que el lugar es una catedral o una iglesia del periodo del Imperio bizantino", dijo Jamal Abu Rida, director general del Ministerio de Antigüedades.

"Durante esa época hubo un gran interés entre los gobernantes bizantinos por construir iglesias en la Franja de Gaza".

Gaza fue un puerto próspero durante el Imperio Romano, con una población diversa de griegos, romanos, judíos, egipcios y persas. A finales del siglo cuarto y a principios del quinto (d. C. en los dos casos) se destruyeron templos paganos y se construyeron numerosas iglesias.

Este proceso continuó hasta que el líder musulmán Amr ibn al-As conquistó Gaza en el 637 d. C., después de lo cual la mayoría de la población adoptó el islam y los lugares de culto cristianos fueron abandonados.

Fuente: Nidal al-Mughrabi, Agencia Reuters

No hay comentarios.:

Publicar un comentario