ONU: Prohibición israelí afecta reconstrucción de la Franja de Gaza
La prohibición impuesta por Israel a las importaciones de cemento para el sector privado en la Franja de Gaza afecta la reconstrucción de ese territorio palestino devastado en 2014, señala hoy un reporte de Naciones Unidas.
Desde el 3 de abril, las autoridades de la potencia ocupante impiden la entrada a Gaza de cemento para particulares, un severo obstáculo para la recuperación de la Franja azotada hace dos años por 51 días de bombardeos, con saldo de más de dos mil 200 muertos, medio millón de desplazados y decenas de miles de viviendas destruidas.
Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Israel utiliza como pretextos para imponer la sanción el supuesto desvío de los materiales de construcción y el descubrimiento hace unos días de un túnel desde la bloqueada localidad palestina hasta el Estado hebreo.
La agencia especializada advirtió que desde octubre de 2015, a Gaza llegaron un promedio mensual de 75 mil toneladas de cemento para el sector privado, a través del cruce de Kerem Shalon, destinadas a reparar o reconstruir las más de 170 mil casas dañadas o destruidas durante la agresión.
La mayoría de esos recursos ya fueron vendidos a los necesitados, aseguró la OCHA.
De acuerdo con la Oficina, las prohibiciones de importación dictadas por Israel obligaron a organizaciones de ayuda humanitaria a suspender su apoyo a casi mil 400 familias palestinas, a partir del incremento de los precios del cemento como resultado de la medida.
Naciones Unidas subraya que 75 mil personas afectadas por la pérdida de sus hogares durante los bombardeos del verano de 2014 siguen desplazadas, un escenario derivado de las restricciones de acceso a materiales de construcción y la falta de financiamiento.
Fuente: Agencia Prensa Latina
No hay comentarios.:
Publicar un comentario