lunes, 2 de mayo de 2016

Realizan Conferencia de Salud Mental en la Franja de Gaza

Realizan Conferencia de Salud Mental en la Franja de Gaza

El Programa de Salud Mental de la Comunidad de Gaza (GCMHP) llevó a cabo la sexta conferencia internacional titulada "Salud mental y derechos humanos" en la ciudad de Gaza la semana pasada.

Con la asistencia de 800 profesionales, entre médicos y psiquiatras, investigadores, personal universitario, estudiantes y activistas en el campo de la salud mental y derechos humanos de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. La conferencia tuvo como objetivo crear un espacio de discusión científica y promover la cooperación profesional e intercambio de conocimientos entre profesionales palestinos e internacionales en el campo de la salud mental y los derechos humanos.

Aparte de celebrar el 26 aniversario del establecimiento de GCMHP, la conferencia también tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad internacional de la situación actual en Palestina y exigir cambios, como poner el fin de la ocupación israelí, al bloqueo impuesto a la Franja de Gaza, y todas las violaciones de los derechos humanos de los palestinos.

Los oradores pusieron de relieve la correlación entre la salud mental y los derechos humanos, lo que implica la ocupación israelí, el bloqueo de Gaza, las tres operaciones militares en Gaza en los últimos ocho años, además de la división política interna palestina, los que han tenido un impacto significativo en el bienestar mental de los palestinos.

Más de 30 trabajos de investigación en el campo de la salud mental y derechos humanos fueron presentados durante la conferencia. Además de trabajos de investigación de Gaza y Cisjordania, 15 ponencias fueron presentadas por organismos de varios países, incluyendo Estados Unidos, Gran Bretaña, Suecia, Alemania y Sudáfrica.

El Director de Operación del OOPS en Gaza, Bo Schack, habló en el evento, haciendo hincapié en la importancia de los servicios de salud mental y la importancia de la organización de dicha conferencia.

Los participantes hicieron hincapié en la necesidad de desarrollar servicios y programas psicosociales para víctimas de la guerra y asedio y para todos los afligidos y los que han perdido sus hogares como resultado y sus fuentes de ingresos.

"Ha sido un placer poder asistir a la conferencia, que llamó mi atención de muchas maneras / intervenciones que podrían ser aplicadas en el contexto de la salud mental", indicó, Marina Tucktuck, investigadora de los EE.UU., que asistió a la conferencia, además destacó que "muchos de ustedes están haciendo un gran trabajo en este sentido."

"Salí de Gaza con mucha tristeza, pero con un deseo de volver a ayudar con el trabajo que están haciendo", añadió Ashraf Kagee, psiquiatra sudafricano.

Imágenes cortesía de Programa de Salud Mental de Gaza.

Fuente: Gaza hold mental health conference

Copyleft: Toda reproducción de este artículo debe contar con el enlace al originalinglés y a la traducción de Palestinalibre.org

Fuente: Middle East Monitor / Traducción: Palestinalibre.org

No hay comentarios.:

Publicar un comentario