domingo, 6 de marzo de 2016

Fotos: Árabes y judíos protestan por la expulsión de 1.200 beduinos

Fotos: Árabes y judíos protestan por la expulsión de 1.200 beduinos

Los manifestantes marcharon este jueves a las afueras de la Corte de Distrito de Beer Sheva, pidiendo al gobierno no evacuar a dos aldeas beduinas no reconocidas.

Mujeres beduinas forman parte en una manifestación frente a la Corte de Distrito de Beer Sheva en contra de la demolición prevista de Umm al-Hiran y Atir, dos aldeas beduinas no reconocidas en el desierto de Negev, el 3 de marzo de 2016. (Foto: Oren Ziv / Activestills.org)

Más de 300 manifestantes marcharon el jueves a las afueras del Tribunal de Distrito de Beer Sheva contra la demolición prevista de dos aldeas beduinas no reconocidas, Umm al-Hiran y Atir, en el desierto de Negev. Estos dos pueblos están programados para ser reemplazados por una única comunidad judía y un bosque Fondo Nacional Judío, respectivamente.

Manifestantes, árabes y judíos, acompañados por miembros de la Knesset de la Lista Conjunta y de Meretz Issawi Freij, corearon "No vamos a dejar a Atir y Umm al-Hiran," y "el Negev pertenece a todos nosotros, judíos y árabes. "

Niños beduinos también formaron parte de esta manifestación frente a la Corte de Distrito de Beer Sheva en contra de la demolición prevista de Umm al-Hiran y Atir, dos aldeas beduinas no reconocidas en el desierto de Negev, 3 de marzo de 2016. (Foto: Oren Ziv / Activestills.org)

El Presidente de la Lista Conjunta, Ayman Odeh, dijo a los manifestantes: "Estamos con los residentes de las aldeas no reconocidas y decimos al gobierno que ¡No vamos a dejar a Umm al-Hiran y Atir! La evacuación de una comunidad árabe con el fin de sustituirla por una judía es una línea roja y una escalada de los malos tratos del estado hacia la minoría árabe.

"No vamos a permitir que esto suceda", continuó Odeh. "El reconocimiento de las aldeas no reconocidas, la construcción de infraestructura, escuelas y clínicas son derechos básicos de todos los ciudadanos."

Los miembros de la Knesset de la Lista Conjunta, tales como Ayman Odeh (centro) y Dov Khenin (derecha) participaron en la manifestación frente a la Corte de Distrito de Beer Sheva en contra de la demolición prevista de Umm al-Hiran y Atir, dos aldeas beduinas no reconocidas en el desierto de Negev, 3 de marzo de 2016. (foto: Oren Ziv / Activestills.org)

MK Dov Khenin, también de la lista conjunta, habló a la multitud y les recordó que "dos pueblos más árabes beduinos, Al-Fur'a y Al-Za'rura, también están programados para la demolición de establecer una mina de fosfato."

El 17 de enero, el Tribunal Supremo decidió no celebrar otra audiencia sobre el destino de Atir y Umm al-Hiran, allanando el camino para la destrucción de los pueblos y la evacuación forzada de 1.200 residentes en Bedouin, municipio Rahat. El gobierno tiene la intención de construir una ciudad judía, Hiran, sobre las ruinas de Umm al-Hiran. En lugar de Atir, el Fondo Nacional Judío seguirá ampliando el Bosque de Yatir.

Mujeres beduinas formaron parte de la manifestación frente a la Corte de Distrito de Beer Sheva en contra de la demolición prevista de Umm al-Hiran y Atir, dos aldeas beduinas no reconocidas en el desierto de Negev, 3 de marzo de 2016. (Foto: Oren Ziv / Activestills.org)

Haya Noé, Director del Foro de la Coexistencia del Negev para la Igualdad Civil, condenó la decisión como "racista", afirmando que va a "profundizar la brecha entre las comunidades en el Negev y dañar a todos sus residentes. El Negev tiene suficiente espacio para todos, judíos y árabes".

El Jefe del Comité de vigilancia superior árabe, Muhammad Barakeh (izquierda) y el líder de la proscrita rama septentrional del Movimiento Islámico, Raed Salah, formaron parte de la manifestación a las afueras de la Corte de Distrito de Beer Sheva contra la demolición prevista de Hiran y Umm al-Atir, dos de las aldeas beduinas no reconocidas en el desierto del Negev, 3 de marzo de 2016. (Foto: Oren Ziv/Activestills.org)

La tribu de al-Qian, que constituyen Umm al-Hiran y Atir, se enfrenta a su tercera expulsión desde que fueron despojados primero de sus tierras ancestrales en el año 1949. El gobierno militar los trasladó a su ubicación actual, al norte de la ciudad beduina de Hura, en 1956.

Raed al-Qian, el presidente del comité local, dijo "Estamos haciendo un llamado al gobierno para cancelar la decisión de evacuar las aldeas y reconocer donde nos encontramos o en nuestras tierras originales. O pueden aceptar la propuesta de establecer una ciudad árabe-judía conjunta, Hiran-Um al-Hiran".

Yael Marom es gerente de compromiso público de Just Vision en Israel y un co-editor de Llamada Local, este artículo fue  publicado originalmente en hebreo.

Fuente: PHOTOS: Arabs and Jews protest planned expulsion of 1,200 Bedouin

Texto: Yael Marom

Fotos: Oren Ziv / Activestills.org

Copyleft: Toda reproducción de este artículo debe contar con el enlace al originalinglés y a la traducción de Palestinalibre.org

Fuente: +972 Blog / Traducción: Palestinalibre.org

No hay comentarios.:

Publicar un comentario