Imágenes: Graffitis en los campos de refugiados de Palestina
Las paredes de los campos de refugiados palestinos siguen reflejando las realidades políticas como lo han hecho desde los primeros días de la Primera Intifada, sólo que hoy, parece que hay mucho menos esperanza.
Durante la Primera Intifada, con frecuencia palestinos confinados en sus casas durante los prolongados toques de queda, garabateaban clandestinamente mensajes en las paredes de los campos de refugiados, ciudades y pueblos los cuales se convirtieron en actos de resistencia. Estos mensajes se transformaron en los periódicos o medios de comunicación sociales de hoy en día, actuando como un medio para movilizar a la gente o difundir noticias. Los mensajes a menudo solían ser visibles durante unas horas antes de que fueran vistos por las patrullas de soldados israelíes y los niños se vieran obligados a blanquearlos.
Con la llegada de la Autoridad Palestina y su "control" teórico - al menos en el papel – de los centro de las ciudades palestinas, estas tradiciones de escritura de mensajes en las paredes comenzaron a desarrollarse en pinturas más detalladas, mientras que los temas nacionales - la resistencia, el retorno, la identidad - a menudo se mantuvieron constante.
Más tarde el Muro de Apartheid de Israel se convirtió en un lienzo para algunos, aunque muchos palestinos rechazaron esta idea creyendo que el muro no debía ser tocado con colores con el temor de diluir el reconocimiento de sus efectos devastadores. Estos actos fueron referidos por algunos como 'embellecimiento', mientras que otros fueron tan lejos como definir la pintura en el muro como la "normalización" de la ocupación.
Lejos de la pared, un paseo por cualquier campo de refugiados palestinos de hoy pondrá en relieve el hecho de que esta práctica palestina sigue viva y es un trabajo en constante desarrollo. Imágenes de mártires y de dirigentes, así como imágenes nacionalistas y los que piden la resistencia en diversas formas, convierten a los campos de refugiados palestinos en galerías públicas.
Entre las últimas imágenes que aparecen son los retratos de algunos de los muchos jóvenes palestinos que han muerto recientemente y la siempre creciente lista de presos políticos. Junto a ellos, las imágenes de los ex dirigentes nacionales en lugar de aquellos que actualmente se encuentran a la cabeza también siguen apareciendo, quizás esto está reflejando la creciente frustración con la actual política intern
A medida que la lucha por los derechos palestinos continúa, y con el creciente número de muertes y el aumento de detenciones, lo que se ha convertido en práctica diaria, la cifra de nuevas pinturas murales continúa expandiéndose. El contenido no es escaso en Palestina para el graffiti político. De esta manera, las paredes de los campos de refugiados palestinos siguen reflejando las realidades políticas como lo han hecho desde los primeros días de la Primera Intifada, sólo que hoy, parece que hay mucho menos esperanza.
Fotos: Rich Wiles para MEMO
Fuente: Graffiti in Palestine's camps
Copyleft: Toda reproducción de este artículo debe contar con el enlace al originalinglés y a la traducción de Palestinalibre.org
Fuente: Middle East Monitor / Traducción: Palestinalibre.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario